Los bufones o bramadorios son grietas y chimeneas abiertas en las rocas de los acantilados por las que las olas del mar empujan el agua con gran fuerza, saliendo a la superficie como surtidores de agua pulverizada, que en ocasiones pueden alcanzar más de 20 metros de altura.
En otra ocasión ya os hemos enseñado los Bufones de Arenillas, muy cercanos a nuestros alojamientos rurales, hoy nos hemos ido un poco más lejos, no mucho, para conocer los Bufones de Pría y su entorno, situados en Llames de Pría, a 9 km al este de Ribadesella y 23 km al oeste de Llanes.
Forman parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias y son monumento natural, una vista que recordaréis, escenario de películas y anuncios que continuamente nos recuerda el maravilloso lugar donde vivimos, Asturias paraíso natural.
Para verlos activos, en todo su esplendor, la marea ha de estar alta y tiene que haber mar de fondo para que las olas batan con fuerza y suba el agua pulverizada a la superficie. Es entonces cuando oímos el característico ruido, el “bufar” o “bramar” del agua subiendo con fuerza. Este ruido puede oírse a varios kilómetros de distancia.
Una vez finalizado el paseo, nos fuimos a comer a un Llagar-Sidrería de la zona, donde, dado la época en que estamos, probamos la primera sidra dulce de la temporada, un
premio merecido, estaba riquísima.
Así que ya sabéis, un paseo para un fin de semana cualquiera, conocer los Bufones de Pría, no dudéis en visitar nuestro apartado de ofertas y promociones, estaremos encantados de recibiros.
